Bienvenido a la página sobre gatos más completa del mundo. Como amantes de estos animales, te ofrecemos toda la información necesaria para resolver las dudas que puedas tener acerca de estos pequeños felinos. Tanto si tienes un gato grande, como un gato pequeño o bien varios gatos en casa, te interesa seguir leyendo.
Te mostraremos información sobre el mundo de los gatos, todas las razas que puedes encontrar, los mejores consejos sobre su cuidado, los productos necesarios para tenerlos en casa en óptimas condiciones e iremos publicando reseñas sobre los más destacados.
Existen gran cantidad de razas de gatos y cada una tiene unas características concretas. Existen razas de gatos de pelo corto, otras de pelo largo, gatos de tamaño pequeño, mediano o grande. Cada raza de gatos tiene un origen y una historia distinta y dependiendo de estas varía su comportamiento, su personalidad, sus gustos y por supuesto, sus cuidados.
Buscamos convertirnos en tu página de referencia en cuanto a información sobre gatos, iremos actualizando periódicamente nuestro blog.
Por todas estas razones es muy importante que el dueño de un gato conozca las necesidades de su mascota en concreto, En “Lo mejor para gatos” te contamos todo lo que debes saber sobre la raza de tu mascota favorita.
Por otra parte, si estás pensando en adoptar o comprar a tu primer felino aquí también podrás encontrar todos los datos necesarios a tener en cuenta antes de añadir al nuevo miembro a la familia. Te explicamos todo lo necesario para adaptar tu casa a un gato bebé o gatito y cómo preparar el entorno para que este animal viva sano y feliz.
Buscamos convertirnos en tu página de referencia en cuanto a información sobre gatos, iremos actualizando periódicamente nuestro blog para mantenerte al tanto de las últimas novedades en todo lo referente al mundo felino.
Entre nuestros post publicaremos toda la información que puede resultar útil en algún momento de la vida de un gato, te contaremos todo sobre las enfermedades más comunes en los gatos, su cuidado, cómo mantenerlos sanos y cómo conseguir los mejores juegos y divertimentos para tu pequeño amiguito.
Tener un gato como mascota
Cuando hablamos de tener un gato como mascota puede tener muy distintos significados dependiendo a la persona a la que le preguntes. Para algunos dueños, esto significa tener una mascota con la que acurrucarse y sentarse en sus regazo, estas personas suelen preferir gatos de personalidad más cariñosa y dependiente. Por otra parte, existen otras personas que son felices viviendo con gatos independientes que pasa la mayor parte del tiempo fuera de la casa y no necesitan, ni requieren demasiada interacción con su dueño.
Por esa razón, es muy importante que en el momento en el que te plantees tener un gato como mascota debes tener claro cuáles son tus necesidades o tus expectativas con este animal. Una vez tengas claro estas cuestiones, es el momento de informarte sobre cuál es la raza de gatos que mejor se adapta a ellas. En nuestra página “Lo mejor para gatos” podrás encontrar toda la información necesaria relativa a este aspecto para que la selección de tu nuevo nuevo mejor amigo sea ideal y ambos seáis muy felices viviendo juntos.
Por otra parte, también es muy importante tener en cuenta el entorno en el que le brindarás su nuevo hogar al gato, existen animales que necesitan mucho espacio para jugar, trepar y moverse y también existen otras razas que pueden vivir en espacios más pequeños sin necesidad de salir al exterior.
Si bien es cierto que no existe una fórmula mágica que garantice que hayas elegido el gato perfecto para ti y tu estilo de vida, sin embargo, con nuestra ayuda podrás estar perfectamente informado sobre todas las cualidades de cada uno de los gatos y de esta forma la selección te resultará mucho más fácil y las probabilidades de éxito mucho mayor.
Tanto si ya eres el dueño de un gato o si quieres adoptar uno nuevo nosotros te ofrecemos la ayuda necesaria para criarlo y cuidarlo perfectamente durante todas las etapas de su vida.
El origen del gato doméstico
Todos los gatos domésticos provienen de los llamados gatos monteses cuyo nombre en latín es Felix silvestris lybica, se establece su origen en el Neolítico del Cercano Oriente y también en el antiguo Egipto en su periodo Clásico.
Los estudios determinan que todos los gatos domésticos actuales tienen un antecedente común, al realizar los estudios del ADN de gatos de todo el mundo los investigadores descubrieron que la domesticación del gato comenzó, como hemos dicho anteriormente, en el Neolítico y se aceleró exponencialmente en la época de los egipcios.
Otros científicos también defienden que la domesticación de los gatos se llevó a cabo en China y pudo ser la evolución de una domesticación de leopardos. Sin embargo, no se han encontrado evidencias genéticas de que los gatos domésticos actuales tengan genes relacionados con ningún tipo de leopardo.
Se entiende que el esparcimiento de los gatos domésticos por todo el mundo se llevó a cabo a través de barcos, ya que existen gran cantidad de ciudades costeras con estos animales. De la misma forma que durante la época romana, se piensa que los gatos se transportaban en los viajes marinos para preservar los alimentos ya que de esta forma podrían controlar las plagas de roedores y otros animales que pudieran infectar o comerse la comida de los marineros.
A través de varios siglos de la domesticación de los gatos se llevó a cabo también una cría selectiva, de esta forma surgieron gran cantidad de las razas que conocemos actualmente.
Para apoyar estas teorías también se tenían en cuenta los hallazgos arqueológicos de los primeros gatos. Las evidencias arqueológicas más tempranas de gatos y personas conviviendo juntas provienen de la isla del Mediterráneo de Chipre; Jane Denis Vigne descubrió un lugar de entierro con una antigüedad de más de 9500 años en esta isla. En esta tumba se encontraron entre otros objetos herramientas de piedra, conchas marinas y el esqueleto de un gato de 8 meses, tanto la persona como el felino se encontraban enterrados con una orientación similar en tumbas diferentes.
Dado que los gatos no son nativos de estas islas del Mediterráneo, se entiende que este gato fue traído a la isla por los colonos humanos de la costa levantina y además teniendo en cuenta que los enterramientos era un acto sagrado se sugiere que los gatos tenían una estrecha relación con las personas en esta época.
En nuestra web de Lo mejor para gatos te ofrecemos toda la información relevante que todo amante de estos animales necesita, puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte a nuestras publicaciones y de esta forma estará siempre al tanto de las últimas novedades.

Últimas entradas del blog
Tipos de arena para gatos
15 de diciembre de 2020
Tipos de arena para gatos Existen muchos tipos de arenas para gatos diferentes, cada una de ellas tiene una serie de…
0 Comments9 Minutes
Feromonas para gatos
12 de diciembre de 2020
Feromonas para gatos Cualquier dueño de un gato ha escuchado en algún momento hablar sobre las feromonas para gatos…
0 Comments8 Minutes
Rascador de gatos baratos
12 de diciembre de 2020
Rascador de gatos baratos En internet podemos encontrar rascadores de gatos baratos, dependiendo de lo que estemos…
0 Comments8 Minutes
Peluches para gatos
12 de diciembre de 2020
Peluches para gatos La mayoría de los gatos suelen ser bastante juguetones por eso no les importará tener en su…
0 Comments8 Minutes
Pienso para gatos cachorros
12 de diciembre de 2020
Pienso para gatos cachorros El tema del pienso para gatos cachorros puede traer de cabeza a muchos nuevos dueños de…
0 Comments8 Minutes
Vallados para gatos
12 de diciembre de 2020
Vallados para gatos Los vallados para gatos pueden ser algo que de primeras no se nos ocurra comprar cuando…
0 Comments8 Minutes
Otras enfermedades habituales en los gatos
12 de diciembre de 2020
Otras enfermedades habituales en los gatos Hoy os hablaremos de las enfermedades más comunes en los gatos. Algunas…
0 Comments8 Minutes
La mejor malta para gatos
12 de diciembre de 2020
La mejor malta para gatos Si estás buscando la mejor malta para tu gato has llegado al artículo indicado. En “Lo…
0 Comments8 Minutes