Saltar al contenido
Lo mejor para gatos

Cepillos

El pelo de los gatos es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta cuando queremos tener uno en la familia. Es cierto que hay gatos que sueltan más pelo que otros, pero en general todos van dejando su rastro por casa. Para ello es preciso disponer de los productos necesarios para prevenir la caída y también para limpiar el pelo que puede quedarse en nuestros sofás o ropa. Si quieres los mejores cepillos y guantes quitapelos, no dejes de echarle un vistazo a las ofertas que tenemos para ti.

Los mejores guantes y cepillos quitapelos del 2019

VER MÁS CEPILLOS EN AMAZON

Seguro que te encanta consentir a tu gato. Él es tu mascota mimada y le gusta que le des el mejor trato. Y algo que ya debes conocer, es que a los gatos les gusta acicalarse. La tarea de cepillar su pelaje puede convertirse en una rutina para mimar y estrechar vínculos con tu mascota. En ese caso, los cepillos para gatos son un excelente artículo para consentirlos y cuidar de ellos, tal y como les gusta.

Si quieres cuidar adecuadamente a tu felino, sabes que debes darle el mejor trato a la hora de su higiene y su salud. Por lo tanto, debes seleccionar el mejor cepillo de gatos, especialmente si observas que tu mascota pierde el pelo en épocas determinadas o casi a diario.

Si aún no conoces muy bien el procedimiento y los productos adecuados para cepillar a tu gato, te recomendamos seguir nuestras sugerencias. Aquí podrás ver en detalle, algunos aspectos para mejorar los cuidados de tu gato.

Épocas de mayor caída del pelo

La caída del pelo de tu gato es algo que no se puede evitar y es absolutamente normal, puesto que es un proceso natural en el animal. La época de mayor caída del pelo, suele ocurrir 2 veces al año. Este hecho normalmente ocurre en los cambios de estación de año.  Puede ocurrir del otoño al invierno o del invierno a la primavera.

La razón de la muda del pelo de los gatos, se debe a los cambios repentinos en las temperaturas de acuerdo a las estaciones del año. Y aunque es un proceso normal, te recomendamos que tomes las precauciones adecuadas en tu hogar, puesto que aumentará la presencia de pelo en cada rincón.  Y una de ellas, es utilizar correctamente un cepillo para gatos adecuado.

El ritual del cepillado de tu gato

Los gatos suelen ser mascotas delicadas en cuanto a su pelaje.  Te recomendamos tomar las precauciones adecuadas para cuidar de tu mascota.

Uno de los detalles fundamentales es peinarlo frecuentemente con un cepillo para gato, que se adapte a la raza y características de tu felino. No olvides seleccionar el cepillo de gatos adecuado según el pelaje.  Asegúrate de otros detalles, como eliminar el pelo muerto en el pelaje de tu gato. Para eso, debes saber si el pelo de tu mascota es corto o largo. Cepillar el pelaje de tu gato es una tarea rutinaria necesaria para tu mascota. Es una excelente manera de cuidar del gato, y para eso necesitas cepillos para gatos adecuados. Por otra parte, el cepillado es una actividad que puede mejorar la relación y crear un nexo estrecho con el gato.

Indudablemente es una manera de cuidar de la salud de tu gato, puesto que cepillar su pelaje, implica evitar que se acumulen bolas de pelo en su estómago y este luzca brillante y sano.  Es por ello que resulta tan importante, seleccionar los cepillos para gatos adecuados para tu mascota. Podemos añadir que la manera de cepillarlo es importante. Cuida también de peinar las patas, los muslos, la barriga y en general todo su cuerpo.

Utiliza cepillos de gatos para pelo corto o largo, y guantes para masajear y peinar a tu gato. El cuidado de tu mascota pasa por seleccionar productos de calidad, y uno de ellos debe ser, un cepillo para gatos.

Guante o cepillo

El cuidado de tu gato es importante para ti y tu mascota. Seguramente te preguntarás qué artículo es mejor para cuidar de su pelaje, ¿el guante o el cepillo?

A partir de los 2 meses de edad de tu gato, es recomendable que lo cepilles con mayor regularidad.  Esto ayuda a cuidar su pelaje de la formación de nudos. Para ello, hay una gran diversidad de cepillos y guantes. No es necesario escoger sólo uno de ellos. Todo depende de las características del pelaje de tu gato.

Por ejemplo, puedes usar el cepillo de gatos de cerdas largas y separadas para retirar los pelos.  Luego utiliza el guante, que te permite cepillar, masajear y acariciar a tu gato. Y puedes finalizar con el cepillo de gatos para alisado, ideal para usarlo en todo su cuerpo. ¡Su pelaje se verá brillante!

VER MÁS CEPILLOS DOBLES EN AMAZON

¿Por qué pierde tanto pelo mi gato?

Es normal que tengas pelos en tu hogar si tienes un gato. Pero te recomendamos que cuides que no sea una cantidad mayor de la normal. Una de las razones para que tu gato presente una pérdida de pelo, es que tenga pulgas. Pueden estar en los muslos o en el abdomen. Igualmente, tu gato puede tener ácaros o piojos, que también les afecta su pelaje.

Otra causa de la pérdida de pelo, es que tu gato sea alérgico a algún tipo de alimento o que tenga una infección por bacterias. Pueden ser múltiples las causas de pérdida de pelo de tu gato. Ante estos posibles problemas de salud de tu mascota, es necesario una visita al veterinario.

Alimentos para fortalecer el pelo de tu mascota

En el cuidado de tu gato, es importante que consideres la importancia de seleccionar alimentos de buena calidad, que ayuden a fortalecer el pelo de tu mascota. La apariencia del pelaje de tu gato es un indicativo de su salud. Una de las mejores recomendaciones que te podemos dar, es que incluyas Omega 3 y 6 en la dieta de tu gato.

Trata de incluir atún y merluza sin espinas mezclados con su comida usual.  También puedes incluir uno de los alimentos favoritos de los gatos, las sardinas. Asegúrate de que tu felino ingiera todas las grasas saludables y los nutrientes necesarios para una excelente salud y el fortalecimiento de su pelo.

VER MÁS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS EN AMAZON

Razas de gatos para alérgicos

Las personas alérgicas a los gatos, normalmente sufren de este trastorno debido a la proteína Fel D1, la cual se encuentra en la orina o la saliva de estas mascotas. No obstante, hay algunas razas de gatos para alérgicos que producen este alérgeno en menor cantidad.  Estos gatos son llamados hipoalergénicos. Entre ellos tenemos los siguientes:

  • El Balinés, también llamado el “siamés de pelo largo”.
  • El Azul Ruso, un gato de doble pelaje muy corto.
  • El Bengalí, gato con un pelaje sumamente fino.
  • El gato Sphynx, que se caracteriza por no tener pelo.
  • El gato Siberiano, que presenta un pelaje largo y abundante.

Estas son algunas de las razas de gatos más hipoalergénicas que existen, ya que producen la proteína Fel D1 en menor cantidad: